La importancia decreciente de la venta de productos en la clínica veterinaria
20 diciembre, 2016
Los 5 deseos a los Reyes Magos Veterinarios ¿Habrán sido éstos?
9 enero, 2017

Posiblemente, para una clínica generalista, NO. Pero se hacen.

Posiblemente, para un centro especializado en urgencias 12 ó 24 horas, SÍ.

Existen varios modelos de manejo de urgencias por los centros veterinarios:

  • Urgencias propias, en el mismo centro veterinario
  • Rotatorio de urgencias entre varios centros de la zona
  • Derivación a otro centro no especialista en urgencias
  • Derivación a otro centro especializado en urgencias 24 h.
  • Derivación a centro de urgencias exclusivamente (abren cuando los demás cierran)

Según nuestra propia experiencia, basada en un estudio realizado con 257 clínicas, un 63% de las clínicas generalistas ofrecen ellos directamente sus propias urgencias.

Cuando se pregunta los veterinarios propietarios (que pueden hacer o no las urgencias), a los veterinarios empleados (que hacen obligatoriamente las urgencias) y a los propietarios (que usan las urgencias con sus mascotas); aunque más o menos satisfechos, hay una amplia mayoría que no están satisfechos con su trabajo y con su funcionamiento.

Hay que romper prejuicios; dejar de prejuzgar los pensamientos y deseos de los propietarios; hacer una encuesta de satisfacción entre empleados que hacen las urgencias y entre los propietarios, por separado; echar números, valorando ingresos directos e indirectos, y gastos fijos y variables. Suma todo esto. Analízalo, obtén conclusiones y toma decisiones.

¿Quizás no sea mala idea derivar las urgencias? ¿Pero a quiénes?

Hay clínicas veterinarias que han dejado de hacer ellos mismos las urgencias, y las derivan. Mejorando sus beneficios y el rendimiento profesional de sus profesionales empleados. Tú podrías ser uno más; o ¿no te atreves a hacer el pequeño ejercicio anterior que te proponía?

El equipo de Rentabilidad Veterinaria (José Luis y Daniel) acabamos de publicar un artículo titulado: “Las urgencias veterinarias ¿las hacemos nosotros o derivamos?”, dentro de la monografías de la revista CANIS ET FELIS, sobre “Medicina de Urgencias en Pequeños Compañía”, en este mes de diciembre, Nº 143.

Puedes comprar la monografía completa en el siguiente enlace: MONOGRAFÍA

Si deseas recibir nuestro artículo completo, en pdf; por favor, hazme tu petición por correo electrónico: jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *