Presentación del blog
15 agosto, 2016
¿Cómo hago mi tienda más rentable?
24 agosto, 2016
Mostrar todo

¿Es rentable la tienda dentro de la clínica veterinaria?

Una de las consultas que más nos encontramos en la gestión de clínicas veterinarias es, si la tienda es rentable dentro del centro veterinario. Como casi todas las respuestas en la vida, la respuesta es depende. Hay situaciones en que una tienda bien llevada puede sernos rentable, otras en que podemos querer dar un servicio integral a nuestros clientes, otros muchos en los que todo el mundo lo hace y yo también lo hago por miedo a que compren el pienso en otro sitio y sea la puerta de entrada a otro veterinario, etc. ¿En qué casos sí me es rentable?:
  • Soy el único de la zona que tiene tienda
  • Tengo unos clientes muy fidelizados a dietas
  • Tengo tanto volumen que realmente roto el stock y me sale rentable
  • Trabajo con pocas marcas de pienso y consigo una masa crítica de clientes
  • Asocio la tienda a un servicio concreto, ejemplo la consulta de obesidad a una dieta de pérdida de peso.
  • Tengo un control de stock exhaustivo con una alta rotación por buena segmentación aunque no tenga un gran volumen de ventas generales.
  • Si la tienda me vale como punto de entrada de clientes y lo utilizo como punto de captación de clientes
  • Si la tienda aporta un valor estratégico a mi negocio porque quiero dar un servicio integral a mis clientes, y, con llegar al punto de equilibrio, me vale para equilibrar mi estrategia.
  • Tengo mucho tráfico en la clínica y la gente “picotea” mucho.
¿Cuándo no me es rentable?
  • Tengo competencia cercana que también vende lo mismo
  • Mis productos de tienda son como la mayoría
  • Tengo tanto trabajo clínico que no tengo espacio para todos mis clientes (igual entonces la tienda debería sustituirse por más recepción u otra consulta)
  • La tienda me quita tiempo como veterinario vendiendo pienso en lugar de atender consultas.
  • Mi tienda no es diferencial, me vienen por cercanía o buscando ofertas pero no logro tener una base de clientes fidelizada
  • Tengo muchas marcas pensando que así, tendré más clientes porque “algo comprarán”
  • Mi tienda no aporta valor a mi negocio
  • Cuando no lo mido. Nada que no se mide se puede decir es rentable o no lo es. Pero generalmente cuando no se mide, hay más posibilidades de que no sea rentable a que nos encontremos con una agradable sorpresa de una rentabilidad no esperada.
  • Tengo poco tráfico en la clínica.
Como veis dependiendo de cada situación, deberéis elegir tener tienda de alimentación o no tenerla. Al final, aquí la opinática no importa, siempre hay que basarse en datos objetivos para tomar las decisiones. Siempre se trata de medir, corregir, mejorar. Siempre recordad que lo que no se mide no se puede valorar. Y no vale con medir, hay que medir para decidir. Y las decisiones no siempre son fáciles. La semana que viene os traeremos otro artículo sobre ¿Cómo hago mi tienda más rentable?.
Daniel Gutiérrez velasco
Daniel Gutiérrez velasco
Empresario de profesión y veterinario de formación de licenciatura, mis interés a medida que he desarrollado mi carrera profesional, se han centrado en el área de marketing y ventas y transformación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *