Astutecontrol y Rentabilidad Veterinaria se alían para mejorar la atención al cliente en las clínicas veterinarias
9 septiembre, 2019
Los motivos por lo que un cliente cambia de centro veterinario
22 octubre, 2019

Si Hay actualmente una palabra de “moda” en el sector de las clínicas veterinarias, ésta es “EBITDA”. Por lo menos para casi un 25% de las clínicas que han sido visitadas o contactadas por los grupos empresariales que representan a fondos de inversión privados, tanto españoles como extranjeros.

EBITDA es el acrónimo inglés de Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization.

Es un indicador financiero o ratio que muestra los resultados de una empresa sin considerar los aspectos financieros y tributarios. Muestra el BENEFICIO de la empresa antes de restar los intereses (que hay que pagar de la deuda contraída, caso de existir), los impuestos propios del negocio, las depreciaciones y la amortización de las inversiones realizadas.

El propósito es saber si la empresa está ganando o perdiendo dinero en el negocio dónde compite.

Por lo tanto, es un buen indicador para establecer los resultados y la solvencia de una empresa.

 Y es el valor que sumado a las amortizaciones, y multiplicado por un factor entre 5 y 8 se tiene en cuenta a la hora de ofrecer un precio por una determinada clínica veterinaria u hospital veterinario.

Todas las clínicas veterinarias que estéis constituidas como sociedades tenéis la obligación legal de presentar anualmente el impuesto de sociedades y a tal fin, vuestras gestorías/asesorías disponen de los 2 documentos básicos: el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.

Será este último documento a partir del cual podréis, de un vistazo rápido, calcular vuestro EBITDA.

¿Cómo se calcula?

Siempre con los valores de ingresos y gastos sin IVA.

Vamos a explicarlo en un cuadro y con una simulación real de una clínica veterinaria con la que hemos trabajado este mismo año; redondeando los números.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INGRESOS415.000€
APROVISIONAMIENTOS

(Compra de mercaderías, trabajos realizados por otras empresas)

120.000€
COSTES DE PERSONAL

(Sueldos, salarios, SS)

140.000€
COSTES DE EXPLOTACIÓN

(Suministros, alquileres, reparaciones, seguros, transporte, publicidad, …)

95.000€
BENEFICIO BRUTO DE EXPLOTACIÓN

(EBIT)

60.000
AMORTIZACIONES17.000
EBITDA77.000

¿Verdad qué es fácil calcularlo?

Lo importante es incluir todo lo que se paga, sobre todo a empleados; e incluir gastos que muchas veces no se incluyen como alquileres (en aquellos casos que se sea el propietario del local); por lo que, la mayoría de las veces es preciso realizar posteriormente un EBITDA AJUSTADO que será más REAL.

Lo que compran los fondos de inversión es el FONDO DE COMERCIO. No obstante también está dentro de la compra los equipamientos, mobiliarios, …; pero se supone que los clientes son los importantes. Que multipliquen por un factor u otro va a depender de las instalaciones, estado y antigüedad de los equipamientos, ubicación, …

Más información sobre el EBITDA, explicado de forma sencilla: Banco de Santander, Pymes y Autónomos, Economipedia.

Rentabilidad Veterinaria es experta en valoración empresarial de centros veterinarios. Este año hemos realizado 37 valoraciones y hemos ayudado a vender 15 clínicas veterinarias.

Si quieres que valoremos tu clínica y, si quieres posteriormente que te ayudemos a venderla, ponte en contacto con nosotros: José Luis Villaluenga 695940950, jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es

Espero tu llamada.

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *