El sector de las más de seis mil quinientas clínicas veterinarias en nuestro país está cambiando desde hace ya más de 5 años, pero en este año 2022 va a cambiar mucho más y más rápidamente porque han entrado nuevos partnerts con bastante dinero para comprar, porque se están cerrando acuerdos que se quedaron en stand by por la pandemia y porque hay grupos que se acercan al tiempo (5 años) que tienen para recuperar el dinero que han puesto los inversores en los modelos de “private equity”.
Tenemos ya muchos grupos que tienen bastante representación en España: Anicura, Kitican, Mivet, Unavets, Kivet, Vetsum; otros que se están iniciando y van deprisa Evidensia, Vetparnerts; y otros que van poco a poco Alianza Pet Salud, Tienda Animal y The Gorila Vet Company (sólo a nivel de la Comunidad de Madrid). Sin olvidar al que inició este proceso Vetland, pero que está sin avances e incluso vendiendo y cerrando algunas clínicas en los últimos tiempos.
Puede haber quizás actualmente consolidadas unas 450 – 500 clínicas en nuestro país, esto es un 8% del total de clínicas; pero si consideramos el volumen de ingresos, quizás estemos hablando de un 20-25% del mercado.
Hay demasiados actores por este “camino” del sector y posiblemente este año o el que viene habrá compraventa de algunos grupos por otros. Para consolidar un mercado de 2-3 grandes actores que acumulen 100 – 200 clínicas en nuestro país.
Todas las clínicas veterinarias importantes seguro que ya habéis sido visitadas e informadas por más de uno de estos grupos, y alguno de vosotros estaréis en tratos con alguno o algunos de ellos. Es una buena oportunidad traspasar tus activos y luego tú seguir trabajando unos años en un proyecto más grande y sin preocuparte de la parte de gestión necesaria de la clínica (compras, personal, marketing, comunicación, …) y sólo dedicándote a lo que realmente te gusta, ser veterinario. Por eso en la elección de un grupo u otro, el dinero no debe ser el principal decisor, sino el proyecto, tu situación profesional (si se adapta a lo que realmente quieres tú), la situación del equipo, el futuro de la clínica y que otros compañeros de tu confianza profesional y personal ya están dentro de ese grupo.
Este proceso no es sencillo ni corto, por lo que es necesario seguirlo acompañado y asesorado por los profesionales que nos estamos dedicando a esto de forma casi exclusiva. Todo pasa por disponer de una valoración económica de tu clínica y luego buscar y seleccionar a quiénes dirigirse, y ayudarte de un profesional que los contacte, y te ayude a la elaboración y el envío de la documentación solicitada, y las negociaciones con ellos.
El CLIENTE asiste a estos cambios prácticamente sin sentirlo, porque pocas cosas cambian en la dinámica de las clínicas consolidadas. Pero inicialmente lo valoran positivamente porque tienen mejor servicio y siguen en la mayoría con sus mismos veterinarios. Cuentan con centros de urgencias y de especialidades del grupo.
Este es un camino, pero no el único. Puedes unirte algún grupo de clínicas que o bien puedas mantener tu independencia (como por ejemplo la cadena de clínicas Wecan) o entres en una franquicia (Nexo centros veterinarios) o te asocies con otras clínicas veterinarias para hacer tus compras (Veteralia, Vetfamily, Círculo Veterinario, …).
Elegir un camino u otro, es decisión vuestra y de vuestro proyecto profesional y personal, y de los recursos y las ganas de “tirar del carro” que tengáis.
Lo que es muy evidente que alguna decisión tendréis que tomar, porque si no hacéis nada vuestra posición competitiva disminuirá y vuestros ingresos bajarán porque perderéis clientes y visitas. El sector es ahora un océano que se mueve mucho y nos mueve a nosotros, no debemos anclarnos (porque le movimiento nos romperá el ancla) ni dejarnos llevar; sino dirigir nosotros nuestro destino.
Las clínicas pequeñas, de Barrio, con poco personal, con una clientela fiel no muy exigente, quizás serán las que menos sufran este cambio.
Las clínicas medianas, con 2-4 personas trabajando, si no se dispone de herramientas de fidelización o se dispone de servicios veterinarios diferenciales serán las que más sufran el cambio del sector.
Las clínicas grandes y especializadas con 2 o 3 establecimientos se mantendrán ajustando su gestión y mejorando en sus eficiencias.
Hay que detenerse y pensar, ¿dónde me veo yo y mi clínica de aquí a 3 – 5 años? Y tomar decisiones.
¿Cómo tomar la decisión?
- Definir claramente tu proyecto profesional y personal, y el de tu clínica: a corto y medio plazo.
- Analizar si necesitas cambios y qué cambios realizar.
- Valorar si dispones de los recursos necesarios para realizarlos.
- Preguntarte interiormente si tienes ganas de liderarlo tú con tu equipo actual o quieres que lo lideren otros, contigo en el equipo o sin ti.
- Tomar la decisión de dirigirte a un grupo empresarial (si los activos de tu clínica tienen un valor aceptable), liderar tú el cambio o buscar ayuda, pero siendo independiente.
Es el momento de entrar en acción, porque tanto una decisión como otra es necesario ponerla en marcha y se tardará meses en ver los resultados.
¿Qué camino eliges tú?
Asegúrate el futuro profesional y personal que quieres, y “pelea” por conseguirlo.
Te podemos asesorar y ayudar. Contáctanos: jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es