Ventajas y desventajas de contar con servicios de especialidad asociados, en nuestro centro veterinario: Definiendo al especialista ideal
15 noviembre, 2016
Plan de Negocio en un centro veterinario: Guía en 5 pasos
28 noviembre, 2016

El pasado viernes 19 de noviembre, José Luis Villaluenga, presentó a más de 200 veterinarios equinos, participantes en el XVII Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina, SICAB, en Sevilla, el “1º Estudio sobre la Situación Profesional del Veterinario Equino en España”.

Este estudio se realizó durante el mes de septiembre a través de encuestas anónimas por internet, con el objetivo de aportar información, que no existía hasta la fecha, sobre la situación profesional del veterinario equino en nuestro país.

Las principales conclusiones son las siguientes:

  • 2/3 partes de los veterinarios son profesionales autónomos
  • La mayoría ofrece los mismos servicios a los clientes, existiendo poca especialización y diferenciación
  • Se dedican muchas horas al trabajo (2/3 partes > 8 horas al día)
  • Se hacen entre 5-7 visitas al día; casi un 50% atiende > 200 caballos al año; con una media de < 100 euros/visita; lo que hace que la mayoría ingrese < 100.000 euros anuales (Fuente de autoempleo y poco más)
  • Se tienen costes de las compras altos (sería idóneo mejorar negociación con proveedores) y los salariales bajos (sería aconsejable ponerse un salario mensual fijo)

Los resultados completos del estudio se publicarán en le revista EQUINUS Nº 47, el próximo mes de abril 2017.

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *