Presentes en el Congreso Equino SICAB
22 noviembre, 2016
Presentes en el XII Congreso Andaluz de Veterinarios
5 diciembre, 2016
Mostrar todo

Plan de Negocio en un centro veterinario: Guía en 5 pasos

El plan de negocio es un documento escrito que debería realizar cada año un centro veterinario, ya que es una herramienta necesaria y obligatoria que marca el camino a seguir durante el año siguiente completo.

Por lo tanto, ahora, en noviembre es el límite para que cada uno haga el suyo.

¿Cómo se hace un plan de negocio para una veterinaria?

Hay que hacerse unas preguntas y las respuestas darán los 5 pasos para hacer un plan de negocio exitoso.

  • 1ª Pregunta: ¿DÓNDE ESTAMOS?
  • 2ª Pregunta: ¿DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?
  • 3ª Pregunta: ¿QUÉ VAMOS A HACER PARA LLEGAR?
  • 4ª Pregunta: ¿CÓMO, CUÁNTO, CUÁNDO, QUIÉNES,…, VAMOS A PONER EN PRÁCTICA?
  • 5ª Pregunta: ¿CÓMO SABRÉ QUE HEMOS LLEGADO?

Guía en 5 pasos

1º PASO – ¿Dónde estamos?

  • ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
  • ANÁLISIS DEL ENTORNO: Hay que valorar 6 diferentes áreas (PESTEL)
    • Entorno Político
    • Entorno Económico
    • Entrono Social
    • Entorno Tecnológico
    • Entorno Ecológico
    • Entorno Legal
  • ANÁLISIS EXTERNO
    • Clientes: Clientes actuales y clientes potenciales
    • Competencia: Centros veterinarios competidores y otros nuevos competidores
  • ANÁLISIS INTERNO (INTORNO)
    • Recursos Humanos
    • Recursos tangibles
    • Recursos intangibles
  • ANÁLISIS DAFO – ANÁLISIS CAME
    • Puntos Fuertes/Débiles
    • Amenazas/Oportunidades
    • Corregir/Afrontar/mantener/Explotar

2º PASO: ¿Dónde queremos llegar?

  • OBJETIVOS

Con verbos de acción, no más de 5 objetivos al año, y con las siguientes características: Específicos, Medibles, Realizables, Realistas y Temporales.

3º PASO: ¿Qué vamos a hacer para llegar?

  • ESTRATEGIAS

Cada objetivo debería de contemplar 2-3 estrategias. Es decir, qué vamos a hacer, en grandes líneas, para cumplir ese objetivo.

4º PASO: ¿Cómo, cuanto, cuando, quienes… van a ponerlo en marcha?

  • PLAN DE ACCIÓN

Cada estrategia debería tener entre 3-5 acciones. Es decir, para hacer esto necesitamos: detallar al máximo lo que se va a hacer, en qué tiempo, que recursos vamos a utilizar, cómo lo vamos a hacer, quién/es se va/n a encargar, qué presupuesto tendremos, que ingresos y gastos esperamos, que haremos si no llegamos (plan de contingencias)

5º PASO: ¿Cómo sabré que hemos llegado?

  • PLAN DE CONTROL

Es fundamental hacer una planificación adecuada de qué controlar y cuándo.

  • Mensualmente: campañas y principales indicadores de negocio (12; podrían ser suficientes).
  • Trimestralmente: Indicadores de negocio (24)
  • Anualmente: Indicadores de negocio (36), Evaluaciones del personal, Cuenta de Resultados y Balance.

Sin un plan de negocio para la clínica veterinaria, te faltará el GPS que te marcará el camino hacia dónde quieres llegar.

No es fácil hacerlo tú solo; por eso te ayudamos a implementarlo la primera vez. Seguro que aprendes a realizarlo tú sólo cada año.

Hay muchos consultores que te ofrecen este servicio; seguro que todos te lo harán bien; pero asegúrate que sea un especialista, con formación contrastada, con amplia experiencia práctica (la teoría no sirve en este negocio), que viva la realidad diaria del sector, con muchos planes de negocio hechos y haciendo, con resultados contrastados y, la última, quizás que no sea veterinario será un valor añadido más.

No te arrepentirás. Tu clínica lo agradecerá. La rentabilidad de tu veterinaria crecerá. Tus clientes se fidelizarán. Tus empleados trabajarán motivados con tu liderazgo. Tú podrás conciliar tu vida profesional-familiar-personal.

Pruébame y contacta conmigo en el: jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es o en el 687 877 458

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *