¿Cómo hago mi tienda más rentable?
24 agosto, 2016
Fórmulas magistrales. ¿Qué hacemos? El gran debate
31 agosto, 2016
Mostrar todo

Medicamentos genéricos sí, medicamentos genéricos no.

Una de los temas que más hablan en los grupos de veterinarios, es el tema de los medicamentos en la clínica veterinaria.

Lo primero que hay que señalar al respecto que nosotros no  podemos vender medicamentos. Podemos dispensar tratamientos por los cuales podemos y debemos cobrar nuestro trabajo, pero ahora bien, nosotros administramos o mandamos tratamientos no vendemos medicamentos. Por tanto el IVA al que este tratamiento debe facturarse es el 21%. No el 10%.  Y desde luego, en las facturas, debe constar como tal.

Dicho esto, medicamento genérico sí, medicamento genérico no. Para mí desde luego la respuesta es claramente medicamento genérico sí. No hay razón para pagar un sobrecoste que hará encarecer el tratamiento final para nuestros pacientes, salvo que el medicamento sólo esté disponible en un laboratorio que no ofrezcan genéricos. La ley española del medicamento, no es precisamente suave en lo que a seguridad se refiere, por tanto, los genéricos, bajo el paraguas de un laboratorio, han pasado sus controles pertinentes y no hay razón clínica para no usarlos. Quizás, sí hay razones de palatabilidad. Porque muchos de estos medicamentos en un intento de ahorrar costes, tienen excipientes que no son palatables y trabajamos con animales que tienen que admitir el tratamiento.

La presentación clínica también es un factor a tener en cuenta, es posible que las pastillas no se adapten en tamaño a lo que necesitamos, o que no sean fáciles de cortar, ya que tratando de hacer un medicamento a precio asequible no podemos ofrecer un medicamento con una forma visual atractiva y fácil de partir. Pero salvando estas cuestiones, que los laboratorios de genéricos mejoran a diario para adaptarse al mercado, no hay motivos para no defenderlos. Eso sí, los laboratorios que fabrican estos fármacos, posiblemente no pueden permitirse organizar eventos formativos para los veterinarios, ya que en un intento de ahorrar costes, pueden ofrecer un mejor precio pero no pueden ofrecer el servicio ampliado de un laboratorio de más “renombre” que tiene un alto valor y cobra más por su medicamento.

Teniendo esto claro, no hay motivos para no utilizar los medicamentos genéricos, ni desde el punto de vista clínico ni de gestión.

     
Daniel Gutiérrez velasco
Daniel Gutiérrez velasco
Empresario de profesión y veterinario de formación de licenciatura, mis interés a medida que he desarrollado mi carrera profesional, se han centrado en el área de marketing y ventas y transformación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *