Control de stock en tu centro veterinario: Reflexiones prácticas
13 julio, 2017
Decálogo de buenas prácticas frente a la morosidad en el Centro Veterinario
10 agosto, 2017
Mostrar todo

Los Recursos Humanos: Los recursos más difíciles de gestionar

Un centro veterinario tipo, en nuestro país, dispone de 2 veterinarios y 1 auxiliar.

Esto indica que hay centros dónde tan sólo hay 1 veterinario sin auxiliar (consultorio ó clínica) y otros dónde hay 5-10 personas o más (grandes clínicas veterinarias, centros de especialidades, urgencias 24 horas y hospitales veterinarios). Quiere decir que en más del 80% de los centros veterinarios hay 2 o más personas trabajando.

Es preciso trabajar con estrategia, procedimientos, coordinadamente, en equipo y con alguna persona estableciendo el liderazgo.

Todas las personas que trabajan en una empresa (un centro veterinario lo es; aunque no os lo dijeron en la Facultad) necesitan trabajar por objetivos, en equipo y con un líder que marque el camino.

Independientemente del modelo de negocio, de los servicios ofertados, los precios, el número de clientes activos, el número de visitas, el ticket medio, …, que todos ellos deben ser favorables; sin el personal de la clínica funcionando eficientemente, todo lo anterior, aunque sea favorable, puede venirse abajo.

Gestionar números, no es muy difícil: Identifico que números necesito, mido, analizo, valoro y saco conclusiones. Luego, es más difícil la toma de decisiones.

Pero realmente es muy difícil gestionar personas. Por muchas razones, pero quizás hay tres de mucho peso: No hay reglas fijas, actúan las emociones y cada persona es un mundo.

La función de Recursos Humanos (RRHH) es una función vital en una empresa, al igual que lo son las funciones de producción (decidir servicios, precios, proveedores, …), finanzas (ingresos y gastos) y marketing y ventas (estrategia, comunicación, …).

¿Cuántos lunes tenemos a algún empleado de nuestra clínica que está enfermo, que tiene un problema con un familiar, que ha perdido la conexión de vuelta del viaje, …, que le ha surgido un problema; y que no pude venir? ¿Cómo es de frecuente en tu centro veterinario?

Cuando esto ocurre, tenemos un importante problema; que es urgente e importante de solucionar, y que tenemos que actuar de inmediato y resolverlo.

¿Quién debe ser el responsable de los RRHH?

Lo ideal sería una persona interna que dispongan de conocimientos, habilidades y tiempo para llevarlo a cabo, que le guste y que pueda ser lo más objetivamente posible. ¿Verdad que esto no existe en el centro veterinario tipo de nuestro país? Entonces, la respuesta es: Me toca a mí (Propietario; o uno de ellos que asume esa función). Diréis: Otro “marrón” para mí; por si tenía pocos.

Es una tarea fundamental y hay que olvidar que es un “marrón”; y “coger el toro por los cuernos”.

¿Qué debo de hacer?

  • Formarme en gestión de personas
  • Aplicar mis conocimientos
  • Desarrollar habilidades en el manejo de personas
  • Escribir procedimientos de trabajo de tu clínica

A través de una serie de artículos que irán apareciendo a partir de agosto en nuestro blog te iremos formando sobre la Gestión de Personas en tu centro veterinario. Os adelanto las 6 entregas siguientes:

  • Gestión estratégica de los recursos humanos
  • El cuadro de mandos de recursos humanos
  • Los sistemas de información en recursos humanos
  • Dirección de personas en las empresas
  • Gestión del capital humano
  • Gestión financiera de los recursos humanos

 

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *