1º Día de las Jornadas Prácticas sobre Gestión Empresarial en Vitoria
15 noviembre, 2018
2ª Jornada – Curso Gestión Empresarial de Centros Veterinarios
29 noviembre, 2018
Mostrar todo

Los 5 pasos fundamentales para saber cuánto vale tu Centro Veterinario

  1. ELIGE BIEN QUIÉN DEBE HACER LA VALORACIÓN ECONÓMICA

La valoración económica de tu centro veterinario debe de hacerla un profesional independiente con experiencia demostrada en el sector veterinario.

No puede hacerla tu gestor administrativo, un conocido/amigo economista, una empresa que valora otros sectores.

Tampoco puede hacerla el potencial comprador. Hay empresas, que representan a fondos de inversión, que ofrecen valoraciones gratuitas. Grave error si lo hacéis, por varios motivos: si la hacen, la harán a la baja; para pagarte u ofrecerte menos. Les darás tus datos, de forma gratuita y conocerán tus números. Cómo te aseguras que luego no se los ofrecen a otros.

Tampoco debe hacerla un consultor vinculado a una empresa comercial. Recientemente una empresa líder en el sector servicios de salud animal ha ofrecido un servicio de valoración de empresas, a través de un consultor del sector. Riesgos: quién te asegura que esos datos que facilitas al consultor no los recibe también esa empresa; quién te asegura que no se lo pasa a otras empresas con las que se relaciona; quién te asegura que no pasa a terceros si hay una compra de esta empresa.

Lo ideal es acudir a consultores independientes, que trabajen individualmente o en empresas que trabajen exclusivamente en el sector y que se dediquen a esto como núcleo fundamental de su negocio.

  1. FIRMA UN CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD A LARGO PLAZO

Firma un contrato de confidencialidad a largo plazo y extensible a terceros.

Es decir, no vale firmar que no se pasarán los datos a terceras personas, ajenas a ambas partes; sino firmar una cláusula que diga que, en caso de compra de esa empresa por otra, no se puede transmitir esa información a la misma sin el permiso tuyo.

Porque al final, nadie sabe ahora, ni más adelante quien es el propietario de esa empresa. Por ejemplo, actualmente hay una empresa, que representa a un fondo de inversión, que es propietaria de un seguro de asistencia veterinaria que lleva un par de años tratando de introducirse en nuestro país. Mars, es propietaria de Royal Canin y también de una cadena de clínicas veterinarias introducidas en varios países europeos, y ahora de «compra” por España.

  1. QUÉ SEA UN MÉTODO RECONOCIDO Y VÁLIDO EN EL SECTOR VETERINARIO

Hay muchos métodos de valoración de empresas. Hay que elegir el más adecuado para el sector.

El método elegido es el descuento de flujos de caja o cash flow, que es aquel que valora la capacidad de generar beneficios en el futuro, atendiendo a los flujos de caja.

Además es un método recomendado por la AVPMCA, Asociación Norteamericana de Consultores Veterinarios.

  1. EL EBITDA ES LO QUE IMPORTA

El precio de tu clínica no está relacionado con los ingresos, sino con los beneficios.

Estará relacionado con el EBITDA, los ingresos, descontados los costes variables y fijos (salariales y de explotación), antes de intereses, amortizaciones, depreciación e impuestos.

Y será el EBITDA declarado, no el real, el que sirva, multiplicado por un número (Entre 4,5 y 5,5) para calcular el precio de su clínica, si te compra una empresa que represente un fondo de inversión.

Si se vende a un particular, aún puedes trabajar con el EBITDA real; pero ajustado y normalizado.

  1. ASEGÚRATE QUE TE PUEDEN AYUDAR A VENDERLE

Una vez que tengas tu clínica valorada, ahora viene otro paso muy importante, buscar posibles compradores.

No es un proceso sencillo, ni fácil, ni rápido. Exige conocer el procedimiento y tener experiencia en negociación.

Busca una empresa que, además de hacerte la valoración, te pueda buscar potenciales compradores, hacer visitas físicas con ellos, asesorarte en las ofertas de compra que te hagan y ayudarte en la búsqueda de otros profesionales externos que consoliden la venta final.

Nosotros este año llevamos valoradas 17 clínicas veterinarias y vendidas o en proceso de venta final, 8 de ellas.

Nuestra experiencia y nuestros números, nos avalan.

Puedes confiar en nosotros.

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *