“Los mejores líderes, que también son los más eficaces, son aquellos que se sirven de las seis modalidades diferentes de liderazgo… y que saben pasar diestramente de uno a otro en función de las circunstancias”. Esta es una frase que aparece en el libro “El líder resonante crea más” de Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie Makee.
Vamos a definir los 6 tipos de liderazgo:
- VISIONARIO: Marca un objetivo común y moviliza al equipo a conseguirlo.
- COACHING: Estable una conexión entre los objetivos de los empleados y los de la empresa.
- AFILIATIVO: Establece un clima de relación armónica entre los empleados.
- DEMOCRÁTICO: Tiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación.
- TIMONEL: Establece objetivos desafiantes y estimulantes.
- AUTORITARIO: Elimina el temor proporcionando una dirección clara.
¿Qué estilos de liderazgo pensáis que hay manejar durante esta crisis del covid-19?
TAL COMO YO LO VEO… hay que manejar indistintamente 3 de ellos: Afiliativo, Autoritario y Visionario.
Hace unos días hablaba con una clienta que me comentaba Pepita, mi jefa clínica, está de baja porque tiene miedo al virus y a contagiárselo a sus hijas pequeñas. Ahora después de 15 días se ha incorporado pero sigue muy preocupada y su rendimiento no es el esperado. El miedo es “libre” y es lógico esta situación, pero quizás no haya que llegar a esta situación; más y cuando se está protegiendo al máximo a los empleados de los centros veterinarios, mediante una cita previa, un solo paciente en la sala de espera, el propietario no entra en la consulta, los equipos EPI, la limpieza extrema de las instalaciones según se usan, el lavado de manos continúo, … Esto que está ocurriendo es sinónimo de “las personas, empleados y clientes, por encima de la empresa”. Este es un ejemplo de LIDERAZGO AFILIATIVO. Crea un clima positivo, equipara por igual a todos los miembros de un equipo, les motiva en estas situaciones críticas que se están viviendo y fomenta en trabajo en equipo.
El propietario de una clínica tiene que tener muy claro que tiene que ajustar su tesorería, controlando los gastos y gestionando los ingresos de la mejor manera posible. Tiene que analizar números, preguntar a sus asesores, hablar con sus empleados, valorar el entorno, la incertidumbre, la duración de la crisis actual,…, y luego tomar decisiones y transmitirlas a su equipo. Es decir, es “el ordeno y mando”. Es un ejemplo de la necesidad de un LIDERAZGO AUTORITARIO. Que si bien estaremos de acuerdo que es muy negativo, eliminará el temor de las personas proporcionando una dirección clara en esta situación crítica. Es tiempos de crisis se necesita un liderazgo de este tipo.
Habrá algunas clínicas que saldrán mejor que otras de esta crisis producida por el virus, independientemente que tenga mucho que ver el modelo de negocio de la clínica, tendrá mucho que ver con lo que se haya hecho de nuevo o diferente durante estos 3-4 meses que durará la alarma decretada por el gobierno. Hay personas que leen el futuro mejor que otras y están haciendo cambios, innovando, aplicando y haciendo cosas diferentes, que mantendrán cuando esto pase. Son los que ponen en marcha el LIDERAZGO VISIONARIO. Es el tipo de liderazgo que marca un objetivo claro común y que cohesiona al equipo para conseguirlo. Es el liderazgo más positivo de los seis.
No es el momento de los líderes coaching (porque esto lleva un tiempo y una capacitación que no se dispone en este momento), tampoco para los líderes democráticos (sería un desastre buscar las decisiones basándose en las opiniones contrapuestas y encontradas de las personas); ni tampoco es el momento del líder timonel, que puede marcar objetivos que luego tenga que cambiar, ya que el entorno cambia día a día.
Es el momento de ser un auténtico líder en tu centro veterinario; cuanto más lideres mejor te enfrentarás al futuro cuando llegue la “nueva anormalidad”.
Y una última reflexión: “No pidamos nada a un trabajador nuestro, que no pediríamos a un familiar que trabajara con nosotros”.