El marketing experiencial en los centros veterinarios
23 marzo, 2017
Los 5+1 motivos para descartar de forma inminente a un candidato en la entrevista de trabajo
20 abril, 2017
Mostrar todo

Cómo empezar a gestionar mi clínica veterinaria desde cero: Aplicando la metodología DAFO simplificada

La metodología DAFO es una metodología de análisis de la situación de una empresa respecto a su mercado, todavía muy utilizada por las empresas,  para detectar aquello que hacen bien internamente: FORTALEZAS; aquello que hace mal o que les lastra: DEBILIDADES; aquello que el mercado externo les ofrece para crecer: OPORTUNIDADES; y aquellas cosas del mercado externo que suponen una AMENAZA.

Generalmente este análisis da como resultado una matriz, de 2 por 2, que se traduce en una cuadrícula con 4 cuadrantes y un listado de varios puntos en cada uno de los apartados.

Cuando se hace, resulta abrumador, porque  generalmente en la mentalidad de los dueños de negocios como clínicas veterinarias, dentales, fisioterapeutas, clínicas de estética e incluso otros negocios como bares o tiendas de barrio, hay poco bueno, poca fortaleza y poca oportunidad, y mucho malo, muchas amenazas y muchas debilidades.

Este es el resultado de negocios poco diferenciados; que en muchos casos, es la situación de muchas de las clínicas veterinarias que contratan nuestros servicios.

Mi consejo para empezar a gestionar vuestra clínica veterinaria es que simplifiquéis la matriz a una única cosa en cada cuadrante. Sería por tanto un folio de papel, con un dibujo de un cuadrado con 4 partes, y en cada parte, una única cosa. De esta forma, podríamos visualizar lo siguiente:

 

 

FORTALEZA: Buenos en cirugía de todo tipo.

 

Generalmente, para detectar y potenciar esto no suele hacer falta un gestor profesionalizado, pero puede ayudaros.

 

 

 

DEBILIDAD: Compro muy caro.

 

Solución: planificación profesionaliza de compras: Lo hago yo, o lo contrato a un gestor de centros veterinarios.

 

 

OPORTUNIDAD: No hay buenos traumatólogos cercanos è Potenciar servicio de traumatología e incluso que me refieran los compañeros cercanos.

 

¿Lo creo yo, o lo contrato a un gestor de centros veterinarios?

 

 

AMENAZA: Masificación de clínicas, clínicas de precio bajo, clínicas low-cost, tasa de paro alta (elegir SOLO la más importante, la que más os afecte).

 

Para combatirlo soléis necesitar ayuda profesionalizada.

 

La parte azul de la matriz corresponde a nuestra parte interna frente al mercado, y la parte verde de la parte externa, es decir, del mercado hacia nosotros.

Muchos de vosotros nos planteáis la pregunta estrella cuando os disponéis a empezar a gestionar vuestra clínica. ¿Por dónde empiezo? Si tengo que empezar desde cero a gestionar una clínica, lo primero es aprovechar lo que tenemos.

Pregúntate, ¿En qué soy bueno?, es decir, detecta tu mejor fortaleza y poténciala. Puede que tu fuerte sea la dermatología, o que sea el trato al cliente, o que sea que operas mucho y bien, Encuéntralo y explótalo.

Después, debes detectar tu mayor lastre, tu mayor problema. ¿Compro muy caro? ¿Me caducan muchos productos? ¿No tengo suficientes clientes al día? ¿Tengo muchos problemas de personal? Detecta tu mayor debilidad y atájala.

Después, preocúpate de tu mejor oportunidad de crecimiento.  Por ejemplo, ¿Hay algún nuevo servicio que tú puedas dar y que nadie de tu competencia ofrezca a buen nivel? O, ¿En tu base de datos hay un porcentaje alto de exóticos o gatos? Igual deberías plantearte hacer algo específico en este sentido para crecer y aumentar tus ingresos.

Y por último, ¿Cuál es mi mayor amenaza?, ¿En mi zona hay una tasa de paro muy elevada?, ¿Tengo demasiada competencia alrededor?, trabaja en la medida de lo posible en minimizar la mayor amenaza que tengas en tu contra de tu clínica.

Generalmente, para las fortalezas y para las oportunidades, no soléis necesitar ayuda si sois capaces de ver la oportunidad. A veces, no sois capaces de verla y necesitáis ayuda para poder crecer. Pero donde más ayuda se suele necesitar es en la parte derecha del a matriz, en la debilidad y en la amenaza, porque habéis llegado a esa situación porque no sabéis manejarlo.

Sea como fuere, hacer este cuadro DAFO os ayudará de forma sencilla a daros cuenta de por dónde hay que empezar. En el caso de las oportunidades hace falta ser creativo y hacer algo diferente. En la parte derecha de la matriz, en las amenazas y debilidades, suele hacer falta más control y más rigor por vuestra parte.

Como veis es un análisis rápido y fácil. Que os dará una idea de cómo estáis respecto al mercado. El problema en muchas ocasiones es que los clientes no os ven como vosotros os veis y por eso vuestras aproximaciones son erróneas, a veces tener un gestor de clínica, externo que de forma imparcial os haga este mismo análisis pero de forma exhaustiva, os abre los ojos a la realidad de vuestra clínica con respecto al mercado.

De todas formas, como veis podéis hacer muchas cosas con muy poquito y formulando las preguntas adecuadas.

Si necesitáis ayuda en la gestión de vuestra clínica o empresa del sector veterinario y creéis que podemos ayudaros, escribidnos a través del formulario web en la sección contacto de la web www.rentabilidadveterinaria.es  o a alguna de las siguientes direcciones e-mail.

dgutierrez@rentabilidadveterinaria.es

jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es

Daniel Gutiérrez velasco
Daniel Gutiérrez velasco
Empresario de profesión y veterinario de formación de licenciatura, mis interés a medida que he desarrollado mi carrera profesional, se han centrado en el área de marketing y ventas y transformación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *