El 50% de los centros veterinarios de León no disponen de ATV
3 octubre, 2017
Estuvimos presentes en el Congreso GGA en Sevilla
10 octubre, 2017

Ser jefe no es fácil ¿verdad?. Nadie nos lo explicó cuando montamos nuestra clínica, ese día abríamos un negocio o una empresa, y pasamos de ser veterinarios a ser dueños de un negocio. Que no es lo mismo. Y por evolución natural, lo siguiente es ser jefe, cosa para la que nadie nos preparó en la carrera.

Históricamente un jefe era una persona que mandaba, generalmente de forma despótica y todo el mundo cumplía con lo que tenía que hacer a riesgo de no ser pagado convenientemente, era un perfil autoritario, agresivo y abusivo. Típico de los jefes hasta los años 70 basados en la consecución de  objetivos económicos  a cualquier precio.

Después llegó la línea de pensamiento actual con sus derivadas hasta nuestros días donde los jefes deberían ser líderes. Pero para ser líder primero hay que ser jefe. Para ser una gran estrella de futbol primero hay que ser jugador profesional.

Actualmente toda empresa que se quiera tener un buen crecimiento y progresión, debería contar con un jefe y varios cargos intermedios delegados que cumplan estas 10 habilidades.

  1. Cercano pero poniendo límites
  2. No pedir lo imposible, funciones definidas
  3. Claro y conciso
  4. Paciente
  5. Saber delegar
  6. Dar ejemplo
  7. Exigente pero empático
  8. Justo
  9. Cumplir con la legalidad vigente.
  10. No eres perfecto

1) Cercano pero poner límites:

Esto incluye un trato humano donde todo el mundo se sienta confortable pero aunque haya buen ambiente debe haber detalles que marquen que hay una relación laboral de fondo, sin confianzas extremas ni faltas de respeto. Cosa diferente es que dentro del trabajo tengamos personas más afines o incluso nuestro marido o mujer.

Debe haber detalles que marquen que nosotros somos los jefes, como que nosotros sí podemos salirnos a tomar un café o que tenemos ciertas licencias y flexibilidad horaria que otros no tienen.

2) No pedir lo imposible:

No podéis pedir lo imposible. Tenéis que tener claras las funciones de vuestros empleados y pedirles algo asumible y una carga de trabajo viable. No se nos olvide que un veterinario no está para limpiar ni un ATV para operar.

3) Claro y conciso:

Si quieres que algo se haga a tu manera, asegúrate de que lo explicas suficientemente y con detalle. Si no el resultado será diferente de lo que esperas.

4) Paciente:

Poco que decir en esto. Si la vida no te ha dado paciencia, a partir de ahora sí. El jefe y más el líder debe ser paciente y de actitud tranquila aunque la actividad sea frenética. Habrá multitud de problemas. La paciencia es buena consejera siempre.

5) Saber delegar:

Crecer sin esto, es IMPOSIBLE. Forma a tu gente, atribúyele funciones que puedan hacer y delega, necesitas concretarte en hacer crecer tu negocio y en el área clínica en la que destaques, ni puedes estar en todo ni lo harás bien todo. Aprende a delegar y ayuda a tu personal a crecer, tu centro crecerá si todos crecéis.

6) Dar ejemplo:

Atila decía que si él no podía montar elefantes no podía pedir que sus soldados lo hicieran. Evidentemente tú no puedes saberlo todo, pero tienes que saber lo suficiente de las cosas como para que no te pillen en un “renuncio evidente”. Los veterinarios, los informáticos y los ingenieros son perfiles técnicos. Si no sabes de lo que hablan, no te ganaras su confianza ni su respeto.

7) Exigente pero empático:

Tus trabajadores son personas, con sus días buenos y malos. Tú elegiste ser jefe, ahora no te quejes. Estarás solo, nadie te entenderá, pero tú debes entender a todas las personas que conforman tu equipo y apoyarlas. Ya no eres jugador, ahora eres jugador – entrenador.

Tendrás que hacer clínica y gestión y sobre todo, tendrás que entender el lado humano de tu gente. Exige, pero no puedes exigir igual a una persona que ha perdido a su padre que a uno que se acaba de mudar con su pareja felizmente. Incluso la misma persona te dará un rendimiento diferente en sus diferentes momentos vitales. Es inevitable. Acéptalo y trabaja lo mejor que puedas con tu equipo.

8) Justo. Tus trabajadores antes que los clientes despóticos:

La injusticia sienta peor que la peor guardia o el peor caso posible. Ningún jefe llega a líder siendo injusto. Deja de lado tus apreciaciones subjetivas, se siempre lo más ecuánime posible en cualquier problema.

Lo fácil es actuar movido por un enfado, lo difícil es escuchar todas las partes implicadas en un problema y dar una solución correcta y medida. Digo esto porque la frase, el cliente siempre lleva la razón la dijo un cliente. Un cliente “estúpido” y problemático lo va a ser con  cualquier negocio, servicio o producto que reciba.

Ponerte de parte de ese cliente sólo enfadará a tu equipo. Los trabajadores, antes que tus clientes.

9) Cumplir con la legalidad vigente:

Es asfixiante porque siempre hay una norma más una ley más un detalle legal nuevo que cumplir en todas las áreas del negocio, pero son las reglas del juego, así que no las discutas, asúmelas y a otra cosa.

10) No eres perfecto, deja el ego a un lado:

A mí personalmente esto “me jode” cuando me lo dicen. ¿Cómo que no soy perfecto? Pero si he empezado de la nada y ahora tengo una clínica enorme y facturo mucho. O si ahora soy un renombrado especialista, etc., etc. Nadie es perfecto tú tampoco. Si te consideras perfecto nunca progresarás ni como jefe ni como clínico. Hoy eres peor que mañana, pero mejor que ayer. Si tú o un trabajador tuyo consideráis que ya sois perfectos en lo que hacéis, cambiad de trabajo, porque no sois perfectos, sois autocomplacientes y conformistas. Y de ahí a la mediocridad hay muy poquito.

Seguro que si hubiera decidido hacer los 20 puntos de un jefe ideal me habrían salido otras 10 habilidades que no están puestas aquí, como ser comunicativo, asertivo, resiliente, etc. etc. Pero con empezar por estas 10 creo que por ahora tenemos todos trabajo suficiente. Mírate a ti mismo como jefe y cambia lo que haya que cambiar, mejorar como jefe no sólo no le hace daño a nadie, si no que repercutirá favorablemente en tu clima laboral, en tu crecimiento como empresa y en tu facturación.

Daniel Gutiérrez velasco
Daniel Gutiérrez velasco
Empresario de profesión y veterinario de formación de licenciatura, mis interés a medida que he desarrollado mi carrera profesional, se han centrado en el área de marketing y ventas y transformación digital.

1 Comment

  1. Estimado amigo
    Muy buen articulo
    German

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *