logologologologo
  • Rentabilidad Veterinaria
  • ¿Quienes somos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Nuestras Actividades
  • ¿Cuánto vale mi clínica?
  • Blog
  • Contacto
✕
Las 10 razones para tener un sistema de financiación en un centro veterinario
6 abril, 2018
Los planes de Salud, 10 razones del por qué no funcionan.
3 mayo, 2018
Mostrar todo

Decálogo de la Ley del Medicamento Veterinario, Resolviendo dudas

Hoy vamos a escribir un post acerca de algo que a muchos veterinarios les preocupa. La Ley del Medicamento Veterinario. Esta ley, nos desprotege totalmente frente al cliente, que no entiende que le prescribamos o administremos un tratamiento que en medicina humana podría conseguir en la farmacia mucho más barato. Así pues, ¿qué podemos hacer?

Lo más fácil es seguir el siguiente decálogo y aplicarlo a “pies juntillas”:

1)     Nosotros no decidimos la ley del medicamento veterinario, sólo la cumplimos.

2)     No podemos dispensar medicamentos ni venderlos, sólo administrar tratamientos.

3)     Como tal, estos tratamientos se facturan al 21% de IVA.

4)     Nunca administrar un tratamiento sin el debido informe veterinario de otro compañero y la receta veterinaria en su defecto firmada y sellada por otro colegiado veterinario.

5)     Siempre defender que actuamos según ley. Si otro veterinario quiere administrar o prescribir medicamentos de medicina humana, no debemos entrar, puesto que no es legal esta práctica salvo contadas excepciones y puede suponernos un problema grave. Hay una cascada de 4 pasos del uso de medicamentos veterinarios.

6)     Ante cualquier queja de un cliente, bien por el precio, bien por el tipo de medicamento, remitirse a la aplicación de la ley.

7)     Tener un cartel en la sala de espera que informe a los clientes que vuestra clínica se rige por la ley del medicamento veterinario en lo que refiere a materia de prescripción y administración de tratamientos veterinarios.

8)     Notificar a la agencia española del medicamento actuaciones de intrusismo (venta de medicamentos sin receta por parte de tiendas de piensos por ejemplo).

9)     No recetar nada a petición de un cliente, incluso si el cliente es nuestro, sin que el animal objeto de la prescripción haya pasado una revisión clínica en nuestro centro o el de un compañero con su correspondiente informe.

10)  No recetar nada a petición de un cliente, incluso si el cliente es nuestro, a menos que el animal siga un tratamiento crónico pautado por nosotros que se extienda en el tiempo durante meses y que llevemos controlado que tiempo de tratamiento lleva.

Y en este caso, cuadrar la revisión clínica con la prescripción, si no, estaremos haciéndole el trabajo a la farmacia gratuitamente y además perderemos control sobre la evolución del tratamiento.

Entiendo que este decálogo no es perfecto, y puede llevarnos y nos lleva de hecho, a confrontaciones con propietarios, farmacéuticos, e incluso compañeros de profesión. Pero recordad el punto 1, nosotros nos debemos a la ley, no podemos saltarnos la ley a petición o presión del cliente, si otro compañero lo hace, es su responsabilidad, pero nosotros no debemos hacerlo.

Gracias a todos nuestros lectores, y seguiremos escribiendo próximamente sobre éste y otros temas que nos pedís.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Imprimir
Daniel Gutiérrez velasco
Daniel Gutiérrez velasco
Empresario de profesión y veterinario de formación de licenciatura, mis interés a medida que he desarrollado mi carrera profesional, se han centrado en el área de marketing y ventas y transformación digital.

Artículos Relacionados

28 febrero, 2023

Frases célebres sobre empleados


Leer más
15 febrero, 2023

Las 5 certezas que necesita un trabajador para desempeñar su trabajo


Leer más
31 enero, 2023

FRASES CÉLEBRES SOBRE CLIENTES: Para leer y reflexionar


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

✕

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Últimos Post

  • Frases célebres sobre empleados
  • Las 5 certezas que necesita un trabajador para desempeñar su trabajo
  • FRASES CÉLEBRES SOBRE CLIENTES: Para leer y reflexionar
  • Clientes que no son de mi clínica
  • ¿Subidas de precios en el 2023? Sí

Temas

artículo Centros veterinarios centro veterinario Charla Cliente clientes Clínica Clínica veterinaria compras compra venta Congreso Andaluz de Veterinarios Consejos COVID-19 crisis curso diagnostico empresarial errores Fidelización Gestión Google Indicadores jefe José Luis Villaluenga Mercado oportunidad Personal plan de negocio planes de salud Ponencia Posicionamiento web precio Precios Presentación Recursos humanos Rentabilidad Rentabilidad Veterinaria RRHH salud empresarial sector sector veterinario selección de personal Tienda venta Veterinaria veterinario
© 2016 RENTABILIDAD VETERINARIA S.L. | Página desarrolada por Marketing a Granel | Aviso Legal | Política de cookies |

    En https://rentabilidadveterinaria.es utilizamos cookies propias y posibles de terceros para dotar de servicios y funcionalidades sus páginas. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, a través del cambio de configuración, siempre que lo desee. Al clicar en "Aceptar", ACEPTA SU USO. También puede obtener MÁS INFORMACIÓN o configurar o gestionar el rechazo del funcionamiento de dichas cookies clicando en Más opciones.

    Política de privacidad

    Nuestro sitio web https://rentabilidadveterinaria.es utiliza cookies con el fin de dotar de servicios y funcionalidades sus páginas. Puede configurar en cualquier momento, así como rechazar el uso de cookies en este sitio web y revocar su consentimiento, utilizando la siguiente herramienta.

    Cookies Técnicas

    Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies Analíticas

    Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!