La Gestión Eficiente de Compras es otra de las grandes asignaturas pendientes dentro de la Gestión Empresarial de los Centros Veterinarios.
En los últimos 15 meses he impartido cursos sobre gestión empresarial en 12 colegios de veterinarios provinciales. Previamente al curso se hacía una encuesta anónima con más de 40 preguntas sobre temas relacionados con la gestión de los centros veterinarios. Había una que preguntaba, ¿Cuál es el porcentaje de los ingresos que se invierten en las compras?, y se daban varias respuestas con diferentes porcentajes. Los resultados pueden verse en el siguiente cuadro:
| % COMPRAS / INGRESOS |
| >40% | 30-40% | 25-30% | < 25% |
Nº TOTAL VETERINARIOS | 22% | 37% | 29% | 12% |
339 | 75 | 125 | 98 | 41 |
Lo recomendable es que el porcentaje de las compras no supere el 30%; por lo que, en base a estos datos:
- Un 59% de los veterinarios están comprando mal (3 de cada 5)
- Un 41% están comprando bien
El comprar mal, supone (dado que generalmente los costes de estructura si suelen estar muy ajustados al 20-25% del total) que hay menos dinero para pagar a los empleados o menos dinero para los propietarios; de tal modo que puede ocurrir que sea un importante motivo para que la clínica funcione mal.
¿Qué podemos hacer? Gestionar de forma más eficiente las compras. Hay que comprar mejor.
Algunos comentarios de índole práctica:
- Trabaja con 2 proveedores: uno, grande (nacional) para los grandes pedidos; y otro, pequeño (local), para el “día a día”.
- No te dejes llevar, por el “corazón” (el comercial de tal distribuidor en muy majo y simpático; me llevo muy bien con él); las compras son más de la “cabeza”.
- Comprar mejor no es comprar más barato. Busca los valores añadidos del distribuidor.
- Unifica tu forma de pago a 30-45 días y por transferencia bancaria.
- Frentea los productos en la tienda y en el botiquín, a la hora de reponer.
- Elige una persona que gestione las compras; ¿por qué tienes que ser tú o un veterinario?
- No hagas pedidos todos los días.
- Establece un sistema de productos por rotaciones en A, B y C.
- Aprovecha la estacionalidad para comprar determinados productos y pon en marcha campañas relacionadas con los mismos. Recuerda: vendes servicios, no productos.
- Controla mensualmente tus cifras de ventas y los porcentajes de las compras.
Últimamente estamos haciendo muchos trabajos personalizados para muchas clínicas veterinarias, para ayudarles a mejorar sus compras.
Si quieres que te ahorremos dinero en ellas y puedas pagar más a tus empleados o invertir en diferenciación, llámanos (687 877 458) o mándanos un correo al jlvillaluenga@rentabilidaveterinaria.es