Muchos de nuestros clientes nos preguntan si compran bien o mal.
Muchas veces creen que compran bien o mal en base a opinática no a datos objetivos.
Esto es un error enorme.
Por ello vamos a ver 8 indicadores claves o KPis para saber si compramos mal o bien.
1) % sobre ingresos totales
Las compras no deberían superar nunca el 32,5 % de los ingresos, y eso contando con comprar primeras marcas o marcas líderes. Y tampoco estar por debajo del 25-27% porque eso indicaría que estamos comprando productos de muy muy baja calidad o fórmulas magistrales.
2) A más compra de activo circulante, mejor te va el negocio
Esto significa que las compras de una empresa se clasifican en lo que se llama activo circulante, que es aquel activo que yo adquiero y gasto yo gasto para poder trabajar. Como las vías, o los fungibles en general. Siempre que no sea un derrochador porque use 4 vías para el mismo animal, mientras más gaste en número absoluto de euros, más ventas genero porque es un gasto asociado a una venta de un servicio. Por ejemplo, gasto vías en hospitalización. A más hospitalización realice, más vías gasto; luego muchas vías equivalen a muchas hospitalizaciones así que no me debería pesar el gasto en vías, sino alegrarme.
3) Los proveedores me permiten pagar a largo plazo
Eso significa 3 cosas:
- Que mueves un volumen grande
- Que pagas puntualmente
- Que por tanto se fían de ti
Para ellos fiarte es un riesgo, y sólo lo harán si tu solvencia es buena. Y es una ventaja que debes aprovechar, porque permite que tu dinero esté más tiempo en tu bolsillo.
4) Tu proveedor principal agrupa el 60% de tus compras
Esto es fundamental. Si no tienes un proveedor al que le compres una gran parte de tus compras, estás comprando atomizado, es decir, compras aquí y allá, y tienes poca o ninguna fuerza de negociación.
5) No tienes laboratorios principales
Si compras bien, concentras y apuestas por algunos laboratorios y por otros no.
Si no dispones de laboratorios principales cometes un error, le compras de todo a todo el mundo. Si no eres capaz de seleccionar varios laboratorios principales y no dejarte fuera otros tantos es que no compras bien.
6) Tienes los mismos productos duplicados en varios laboratorios
Tienes varias marcas de amoxicilina o de antiparasitario interno que son muy similares. Esto suele indicar caos a la hora de pedir. Esto es aplicable a centros veterinarios pequeños o medianos, ya que los centros veterinarios que facturan por encima de medio millón de euros brutos funcionan de una forma diferente con respecto a las compras.
7) Se te caducan los productos
Esto significa que no los rotas, que no los vendes y que planificas mal las compras.
8) Los comerciales no se interesan en ti
No te visitan nunca. Esto significa que no tienes un gran potencial de compra y que por tanto no pueden emplear su tiempo en visitar a todo el mundo y si tienen que elegir visitar a alguien eligen a otro antes que a ti.
Esperamos que estos pequeños trucos os ayuden a comprar mejor. Y si tienes problemas de compras, consúltanos podemos ayudarte a comprar mejor, ahorra dinero y hacerlo en menos tiempo.