10 Consejos prácticos para ahorrar gastos en tu clínica ahora, con el COVID-19
3 abril, 2020
Un 38% de los centros veterinarios han solicitado un ERTE en España
21 abril, 2020
Mostrar todo

Cómo gestionar las cuentas de tu clínica veterinaria, ante el COVID-19

La declaración del estado de alarma está originando una grave crisis en nuestras clínicas veterinarias, que cada una está resolviendo de la mejor manera posible, pero es evidente que estamos perdiendo muchas visitas al centro y bastante dinero, que se prolongará durante los próximos meses, debido al tiempo que aún sigamos con la alarma (en meses muy buenos en ingresos para los centros veterinarios, como abril, mayo y junio) y el tiempo posterior en que se comience con la recuperación económica después de la alarma (el propietario dispondrá de menos dinero y habrá que elegir entre qué gastos priorizar, disminuir o suprimir).

Con este panorama, los centros veterinarios están obligados a “apretarse el cinturón” y elaborar un plan de crisis para salvar sus cuentas, ya que hay que hacer frente a un importante coste de los gastos fijos (entre un 60-70%).

Te comento a continuación algunas RECOMENDACIONES para que pongas en marcha:

 

1.- AJUSTA LOS COSTES

Es preciso coger tu cuenta de resultados detallada (o en su defecto el libro mayor) y analizar qué gastos se pueden eliminar o reducir. Hazlo lo anterior con todo aquello que no sea absolutamente esencial para el funcionamiento de La clínica.

Realiza un listado de costes por áreas y ordénalos de mayor a menor cuantía, por ejemplo de los primeros 3 meses (o de los últimos 12 meses), analízalos y determina y decide cuáles pueden minusvalorar o eliminar. Lo puedes hacer en un Excel, y a la vista de los números, después de una reflexión, tomar decisiones.

 

2.- OPTIMIZA TU FLUJO DE CAJA

El flujo de caja o “cash flow” es el resultados de los cobros menos los pagos. Aquí hay sólo 2 opciones: aumentar los cobros o reducir los gastos.

Aumentar cobros es difícil, pero esta situación ofrece oportunidades para gestionar de forma más eficiente a los clientes y ofrecerles servicios/productos que ellos no están utilizando o tienen dificultad para comprar. Hay que ser creativo y actuar. Un ejemplo que ha puesto en marcha un centro veterinario cliente de nuestra empresa: se ha puesto en contacto con todos aquellos clientes mayores, que viven solos, para interesarse primero por la persona, luego por el estado del animal; así ha conseguido vender algunos alimentación (para que no se desplacen), productos de higiene y accesorios; y/o recogida a domicilio del animal para efectuar alguna consulta, campaña o urgencia. Ha abierto nuevos canales de venta.

Algunos ejemplos sobre reducción de gastos, podéis leerlos en este otro artículo: 10 consejos prácticos para ahorrar gastos en tu clínica ahora, con el COBID-19”.

 

3.- ELEVA LA LIQUIDEZ

El objetivo es gestionar la tesorería activamente para evitar cualquier problema de liquidez.

Es el momento si hay reservas en las cuentas de la empresa, de sacarlas y aprovecharlas.

Si puedes aportar dinero como administrador o socio a la empresa, hazlo. Cuando se recupera la situación financiera ya podrás hacer recuperaciones de ese capital.

Siempre es mejor “deberte dinero a ti mismo o a socios, que a terceras personas”; no pagarás intereses y costes de tramitación de créditos.

La liquidez es la vida de la empresa.

 

4.- RENEGOCIA CON TUS PROVEEDORES

Intenta con tus proveedores para intentar conseguir reducir o aplazar pagos.

Es el momento de racionalizar y poner en marcha un control de la gestión de las existencias.

Mejor esto que recurrir a impagos.

 

5.- PREVEE POSIBLES IMPAGOS

Para prevenir posibles situaciones de impagos, cobrar el máximo posible es cash (metálico) sino se dispone de TPV que fragmente los pagos de algún servicio con precio superior. Esto puede ser importante con clientes importantes que tenemos en las clínicas: Protectoras, Asociaciones,…

 

6.- FINANCÍATE CON LOS BANCOS

Tenemos relación con nuestro banco, conocemos al director/a; además nos están llamando a las empresas por si necesitamos ayuda financiera. Es el momento de hablar con ellos y buscar lo mejor para nuestra clínica: Línea ICO, Pólizas de crédito,…

La base de este artículo, es el artículo del periódico EXPANSIÓN, “Cómo gestionar las cuentas para capear la tormenta”. Al cual he tratado de adaptar a nuestro sector.

Habrá clínicas veterinarias que saldrán mejor que otras de esta situación. Serán aquellas que han gestionado de forma eficiente sus cuentas y su personal.

Un último comentario, APROVECHA PARA REINVENTAR TU CLÍNICA. Seguro que estamos aprendiendo mucho de esta situación, quédate con aquellas cosas positivas que luego puedan ser útiles, modificando todo aquello que se haya quedado obsoleto.

Otro artículo interesante sobre estrategias de empresas durante esta crisis.

 

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *