Nos adecuamos a las necesidades de nuestros clientes veterinarios: OFERTA DE SERVICIOS 2020
14 enero, 2020
Formación en “COMUNICACIÓN y ATENCIÓN AL CLIENTE”
28 enero, 2020

Este mes de enero de 2020 están ocurriendo cosas que van a ser muy importantes para el sector de los centros veterinarios, tantas (y otras más que se están consolidando y otras nuevas que vendrán) que nos tienen que hacer pensar en la moraleja del famoso libro ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson: El CAMBIO a nivel profesional y personal, y el abandono de nuestro círculo de confort.

¿Qué ha ocurrido en enero 2020?

  1. Determinados actores del sector se están haciendo más grandes, incluso muy gigantes

Hay otras formas de incrementar el negocio de las empresas, las integraciones, en este caso verticales: fusiones proveedores (mayoristas) y minoristas. Es el caso de la familia Mars, estadounidense, dueña de los Hospitales Banfield en EEUU y México, Anicura (Red Europea de hospitales y clínicas veterinarias) y de Royal Canin.

  1. Convenio Colectivo Nacional de Centros Veterinarios

El tan esperado, necesario y obligatorio Convenido Nacional se firmó el día 15. Enhorabuena a todas las personas que han participado en la elaboración del mismo, y digo a todas; pero en especial a Delia Saleno y Sebastián Rotger, porque creyeron en este proyecto desde el principio y lo han llevado, con ayuda de otras personas, a su fin.

Este convenio, de aplicación obligatoria nacional, va a cambiar el panorama del sector grandemente.

Va a traer muchas alegrías al sector, pero también algunas tristezas. Porque los salarios, sobre todo del personal veterinario menos cualificado (veterinario supervisado) y de los ATV (auxiliar clínico de veterinaria) se alejan tanto de la realidad actual que crearán problemas de tesorería a las clínicas y tendrá que tomar decisiones relacionadas con los trabajadores y su empleo.

Pero el convenio es muy bueno y necesario porque PROFESIONALIZARÁ el sector de centros veterinarios.

Aquí hacernos centros veterinarios más grandes y eficientes nos ayudará a cumplir con el convenio.

¿Qué está ocurriendo?

Algo normal y habitual en los sectores industriales, la concentración. La formación de “gigantes” en el sector que rodea a los centros veterinarios: sus proveedores y su competencia a nivel de alimentación.

Es adquirir volumen de mercado, sinergias en el negocio, poder de negociación, globalización a nivel europeo, latinoamericano e incluso mundial.

Es evidente que los centros veterinarios, la mayoría, independientes, aislados, trabajando solos, o lo que es lo mismo muy atomizados, cada uno haciendo su “negocio” por su cuenta y de forma individual, no podéis seguir así porque dejaréis de ser competitivos. Y corréis el riesgo de desaparecer.

¿Solución?

Valorar vuestras necesidades, analizar el negocio de vuestro centro veterinario y buscar a quien aliarse y llegar a acuerdos de compra-venta, fusiones, relaciones de colaboración entre centros, cadenas de clínicas, … Es decir, buscar una cadena de clínicas que estén funcionando o están comenzando a funcionar y tratar de entrar en ellas.

Hay grupos empresariales, algunos con fondos de inversión-riesgo detrás y otros no, que están buscando clínicas para integrarlas bajo una misma marca. Pero ojo, elegir bien, no todos son iguales (Ver revista ARGOS Nº 214 – Diciembre 2014, página 22. Artículo propio).

Hay cadenas de clínicas independientes (Wecan, Veterunión, HealthVet, …), cadenas de franquicias (solo una, Nexo Centros Veterinarios) y otros intentos, más o menos fallidos similares.

O especializaros en áreas clínicas que den valor añadido, buscando un nicho de mercado rentable: oncología, oftalmología, rehabilitación y fisioterapia, cirugías especializadas,…

Lo que es evidente es que el sector va hacia la asociación de clínicas veterinarias, querámoslo o no.

Y aquellos que crean que el cliente no se irá de su clínica y que no elegirá esos grupos (independientes, consolidados o no) está equivocado; porque le darán más servicios y una mayor atención al cliente.

La verdad que es un sector muy dinámico en este tiempo. Se está convirtiendo en un sector cada vez más profesionalizado.

Tenéis que saber leer hacia dónde va.

Y eso pasa por hacer un buen DIAGNÓSTICO DE TU MODELO DE NEGOCIO (de tu centro veterinario) y elegir hacia dónde quieres dirigirte para hacerte más grande y alianzas. Hazlo en los próximos 1-2 años; sino llegarás tarde.

Esto te permitirá elegir, en función de tu centro, tus números y tus intereses, cuáles serán las opciones más adecuadas para tu supervivencia y consolidación.

Te podemos ayudar a analizar tu negocio y decidir la línea más adecuada a tus intereses.

Contáctanos: José Luis Villaluenga (695 940 950), jlvillaluenga@rentabilidadveterinaria.es

José Luis Villaluenga
José Luis Villaluenga
Empresario de profesión y biológo de formación, Profesor A. Facultad de Veterinaria UAX (Madrid), mi dedicación y pasión se centran en mostrar y acompañar en el camino de la gestión empresarial y marketing a los veterinarios de centros veterinarios en España y LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *